Visión y misión

Iles de Paix aspira a un mundo donde todos puedan vivir con dignidad y desarrollar su potencial; un mundo solidario que promueva el acceso a los derechos humanos para todos en un entorno  preservado.

Cada día, esta visión nos lleva a actuar para construir un mundo más igualitario y sostenible. Para lograrlo, Iles de Paix tiene como misión general investigar y experimentar modelos alternativos de desarrollo.

Para lograr su visión, Iles de Paix tiene como misión general investigar y experimentar modelos alternativos de desarrollo.

La elección de los modelos a promover se basa en:

  • El enfoque en la persona;
  • El equilibro armonioso y el respeto del individuo hacia los demás (su familia, su comunidad, el género humano) y hacia la naturaleza;
  • La calidad de vida para todos.

Estos modelos también deben cumplir con algunas condiciones:

  • Respetar el medio ambiente, reducir la pobreza y/o la desigualdad;
  • Aumentar la resiliencia de las poblaciones, favorecer el acceso a los derechos humanos, etc.;
  • Ser extensibles y reproductibles;
  • Establecerse donde el impacto es real y medible.

Nuestro enfoque

Para ser realistas y concretos, Iles de Paix se enfoca en una misión específica: la promoción de sistemas alimentarios sostenibles.

Esta misión supone retos importantes tanto a nivel local (para las familias rurales apoyadas por Iles de Paix en África y América Latina) como a nivel global (seguridad alimentaria y resiliencia frente al cambio climático). El derecho a la alimentación para todos está en el centro de la ecuación.

Iles de Paix trabaja con los ciudadanos para que se respeten los derechos de los agricultores mediante la transición agroecológica.

Nuestras herramientas para sembrar esta nueva Tierra de manera más equitativa se desarrollan en función del contexto local y de la colaboración con las poblaciones:

  • Diversificación de los cultivos para la autonomía alimentaria
  • Apoyo de las prácticas locales exitosas
  • Intercambio de experiencias entre agricultores, consumidores, etc.
  • Seguimiento local para aprender de nuestras prácticas y de las de los demás
  • Formación de los agricultores para que sean más autónomos con semillas locales, pesticidas ecológicos, etc.
  • Conferencias sobre los desafíos locales y globales, tanto en Bélgica como en el extranjero
  • Movilización ciudadana
  • Interpelación de los políticos
Préférences des cookies

Les cookies permettent à ce site de fonctionner correctement et nous permettent de personnaliser les actions marketing (Google, Facebook et autres).

Lire notre politique de cookies
Lire notre politique de cookies