Comer: un acto ciudadano

En un mundo que se mueve constantemente y en el que las orientaciones cambian a cada instante, es complicado ver las cosas en perspectiva y mantenerse crítico frente a la profusión de información. Es difícil para cada uno de nosotros definir nuestro comportamiento futuro. Iles de Paix fomenta la comprensión de los mecanismos, los impactos de nuestra alimentación, los caminos posibles hacia el cambio y su puesta en práctica, con el fin de repensar el mundo y actuar en favor de una transición agroecológica y una ciudadanía mundial y solidaria.

Nuestras acciones en Bélgica

En Bélgica, solos o con otras ONG, estimulamos el debate para repensar el mundo y actuar en favor de sistemas alimentarios más justos. Concienciamos y movilizamos a los jóvenes y mayores. Trabajamos con los responsables políticos para lograr cambios conscientes.

  • Nos dirigimos directamente a los jóvenes a través del sistema escolar. Guarderías, escuelas primarias, institutos y escuelas superiores utilizan nuestros recursos educativos y acogen nuestras actividades que tratan de temas diversos de solidaridad internacional. Organizamos también proyectos a largo plazo: viajes de aprendizaje, estancias en inmersión para los alumnos, etc.
  • Acompañamos a los profesores y futuros profesores en el descubrimiento de la educación para la ciudadanía mundial y solidaria, en la profundización de una temática o también en el descubrimiento de nuestras herramientas educativas. Organizamos también viajes de formación para los profesores y profesoras.
  • 40.000 voluntarios apoyan e impulsan la campaña anual de recaudación de fondos y de sensibilización de Iles de Paix. Este evento clave, que es una acción reconocida en el paisaje asociativo belga, sensibiliza a miles de personas sobre la importancia de los sistemas alimentarios sostenibles y recauda fondos para financiar nuestro trabajo en Bélgica y en el extranjero.
  • Como miembro de la Coalición Contra el Hambre, trabajamos con los responsables políticos para lograr cambios estructurales sobre los sistemas alimentarios belgas e internacionales. Llevamos a cabo estudios, nos reunimos con los partidos políticos y organismos oficiales para debatir el lugar de la agroecología en los planes de acción de los gobiernos belgas.
  • Analizamos el aprendizaje que resulta de nuestras colaboraciones con las comunidades campesinas con el fin de intercambiar con otras organizaciones activas en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles.
  • Para ampliar este movimiento, estimulamos el debate entre el público en general con investigaciones, eventos o películas documentales.
Préférences des cookies

Les cookies permettent à ce site de fonctionner correctement et nous permettent de personnaliser les actions marketing (Google, Facebook et autres).

Lire notre politique de cookies
Lire notre politique de cookies