En la región andina del Perú, el estancamiento del modelo agrícola dominante es particularmente visible. A pesar de la promoción masiva de los cultivos de exportación, la mayoría de las familias campesinas siguen estando por debajo del umbral de pobreza y continúan sufriendo una inseguridad alimentaria crónica.

En el distrito de Umari, cerca de 250 familias de agricultores eligieron emprender en 2014 un proceso de transición agroecológica. Su recorrido, aunque fue alentador, se enfrentó con numerosas dificultades. ¿Cuales son los éxitos conseguidos por estas familias y qué desafíos tuvieron que afrontar? ¿Cuáles fueron las etapas principales de su recorrido? Le proponemos descubrir todo esto en este documento de capitalización, completado por un vídeo en línea.

Esta publicación es una oportunidad para Iles de Paix de hacer un primer balance de los 6 años de acompañamiento de las familias campesinas de la región de Huánuco y poner de relieve los distintos obstáculos que siguen existiendo para que la agroecología se consolide como alternativa sostenible para los pequeños agricultores familiares.

Vous souhaitez vous abonner ?

Hacia una transición agroecológica en el contexto andino

  • El primer número de Alternativas Campesinas va junto con un documental: « Hacia una transición agroecológica en el contexto andino ». Este documental, realizado por I Feel Good, resume todos los progresos que se han conseguido en la transición agroecológica en el distrito de Umari.
  • Duración: 33 minutos
Préférences des cookies

Les cookies permettent à ce site de fonctionner correctement et nous permettent de personnaliser les actions marketing (Google, Facebook et autres).

Lire notre politique de cookies
Lire notre politique de cookies