A la luz de los 10 elementos de agroecología de la FAO y de los 13 principios agroecológicos propuestos por el Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición (HLPE), ahora hay un amplio consenso en la importancia de pensar de otra manera la producción y el intercambio de los conocimientos así como de incluir los procesos de transición agroecológica en los enfoques participativos. 

Aunque estos principios en teoría parecen bastante claros, su aplicación sigue siendo un desafío. ¿Cómo traducir concretamente estas intenciones en nuestras acciones de desarrollo?

En el oeste de Uganda, Iles de Paix decidió centrar su intervención en dos enfoques metodológicos que se consideran complementarios: el Plan Integrado del Campesino (PIC) y la Investigación-acción participativa (IAP).

En este documento de capitalización, descubra los aprendizajes que resultan de esta experiencia concreta.

¿Quiere suscribirse?

Tres vídeos para ver y aprender más

¿Quiere iniciar una reflexión sobre las metodologías que pueden estimular un movimiento de transición agroecológica impulsado por la comunidad? ¿Iniciar un debate sobre un aspecto concreto de la agroecología? El breve formato de los videoclips le permite utilizarlos de forma adaptada a su objetivo y a su público.

Préférences des cookies

Les cookies permettent à ce site de fonctionner correctement et nous permettent de personnaliser les actions marketing (Google, Facebook et autres).

Lire notre politique de cookies
Lire notre politique de cookies