Testimonios
¿Quién mejor para hablar de los resultados obtenidos que los actores de los proyectos?
A través de este testimonio, descubra distintos impactos de nuestros programas llevados a cabo en África y en América Latina. Estos impactos se traducen a menudo por un acceso diario a una alimentación variada y de calidad, cosechas suplementarias e ingresos financieros, pero también por el aumento de la confianza y autoestima o también por una renovada legitimidad en la familia o la comunidad.
Tantos factores que contribuyen a alcanzar la dignidad a la que todos tenemos derecho.
Julia en Perú
Me llamo Julia. Soy una campesina de la región de Huánuco, en Perú. Tengo cinco hijos y soy viuda. Todos mis hijos se han ido a vivir y trabajar a la ciudad, así que estoy solita. Como parte del programa que estoy siguiendo con IDMA (un socio de Iles de Paix), he dibujado la chacra de mis sueños, y por tanto los objetivos que me gustaría alcanzar. Y lo seguiré haciendo hasta que pueda tener la salud par hacerlo.
Una de mis mayores motivaciones es ofrecer a los consumidores productos saludables, ¡porque veo que les gustan! ¡Esto es lo que me anima a sembrar más cada temporada! Actualmente tengo 50 especies de plantas y árboles en mi parcela. Desde hace unos años, soy socio de la cooperativa AGRECU, a través de la cual se ofrecen varios medios para comercializar mis productos.
El periodo de Covid-19 fue muy difícil porque no pude ir al mercado a vender mis frutas y verduras. Todo el mundo tenía que quedarse en casa. Lo que me ayudó a superar esta crisis fue la fidelidad de mis clientes, creada al inicio al mercado. Ahora algunos me hacen pedidos. Vienen directamente a mi casa a recogerlos, o esperan a encontrarse conmigo en el mercado. Esta lealtad realmente me calienta el corazón. Además, mis vecinos ven que mis ventas tienen bastante éxito y también están pensando en pasarse a la agroecología.
Personalmente, la transición agroecológica me vincula a mis raíces, mi cultura y mis valores, porque trabajar de esta manera me recuerda el saber de mi madre y como ella estaba trabajando en el campo. Cuando tengo más ingresos, pago a mis sobrinos para que vengan a ayudarme en la parcela. Además de ganarse un poquito la vida, ¡esto les hace conocer una forma más sostenible de trabajar en el campo!

Amadou en Burkina Faso
Amadou Niongre es productor de maíz y sorgo. Vive en el municipio de Gounghin en Burkina Faso. Desde hace tres años, Amadou participa en nuestras formaciones. Hoy, nos cuenta:
«Hemos aprendido a producir compost, a preservar los árboles de nuestros campos, plantar nuevos para reforzar la vegetación. Personalmente, los consejos dados me han ayudado mucho. Ahora produzco maíz y sorgo blanco además del sorgo rojo, que era mi única producción antes. La diversificación de los cultivos, así como su protección contra las inclemencias y el cambio climático, me han permitido tener mejores cosechas y alimentar a toda mi familia.»
